
Limon Eureka

Limon Messina
El producto del árbol al packing y por medios de distribuidores al público general, con una rebaja sustancial del costo en su área transporte y con los beneficios que produce en calidad, su crecimiento en zona desértica costera. Y posteriormente la explotación de dos nuevas áreas de negocios… cosmetologÃa y medicina natural, permite pensar en que este emprendimiento puede ser un proyecto a replicar de manera inmediata por otros empresarios, en beneficio a la ciudad y a la comunidad.
Nuestros Productos
Citrus × latifolia, la lima persa, también conocida como lima de TahitÃ, limón criollo, limón pérsico, limón mesina, limón sin semilla olima Bearss (nombrada asà en honor de John T. Bearss, quien desarrolló esta variedad sin semillas hacia 1895 en un vivero de Porterville,California), es una fruta que en muchos mercados como el de Estados Unidos se vende simplemente con la denominación de lima. El fruto tiene unos 6 cm de diámetro, a menudo con extremos ligeranmente puntiagudos, normalmente se vende con color verde, aunque cuando alcanza la madurez total es amarillo. Es mayor, con una piel más gruesa y menos aromático que la lima ácida (Citrus × aurantifolia), que es más cultivada en todo el mundo. Las ventajas de esta lima respecto a la ácida es que es de mayor tamaño, no tiene semillas, mayor resistencia, ausencia de espinas en los árboles, y mayor duración de la fruta una vez recolectada. Son menos ácidas que la lima ácida y no tiene el amargor de la lima ácida y que enmascara sus otros sabores.
Su fruto es una variedad productiva, muy precoz en la entrada en producción y con frutos que tienden a ubicarse en la periferia del arbol, muchas veces en racimos en la punta de las ramas.El fruto es elÃptico a oblongo, con el pezón moderadamente saliente en el ápice, un collar bajo relieve en la base, de piel amarilla, con crestas longitudinales, ligeramente áspera a causa de las hundidas glándulas de aceite, medianamente gruesa, y no fácilmente separable de la pulpa; pulpa de color amarillo verdoso, con unos 10 sectores, de grano fino, tierna, jugosa, muy ácida, posee un alto contenido en Vitamina C y [[ácido cÃtrico].Los frutos a menudo se producen en grandes grupos en los terminales de las ramas sin protección por el follaje. Produce todo el año, pero más a fines del invierno, primavera y comienzos del verano cuando la demanda es alta para los limones.
Los poderes medicinales del limón fueron exaltados, por primera vez, en el siglo XI, cuando Avicena, famoso filósofo y médico iranÃ, le atribuyó propiedades contra la dispepsia, los vómitos, la ictericia y la fiebre.Sin embargo, no fue hasta cuando se efectuaron los grandes viajes, con Cristóbal Colón, para descubrir nuevas tierras, que el limón pasó a ser una gran reserva de defensas contra la enfermedad del escorbuto.Se considera muy medicinal, ya que contiene mucho ácido cÃtrico por lo que es rico en vitamina C, pero también tiene pecticina, caroteno, sales de potasa y glucosa, elementos que, en su conjunto, se encuentran directamente vinculados a acciones terapéuticas.Sus usos son muy variados:- Combatir la gripe, el escorbuto y el dolor de cabeza-
Fortalece las encÃas y cura la gingivitis (infamación de las encÃas),- Calma neuralgias y punzadas nerviosas-
Evita y combate la vejez prematura-
Purifica la sangre-
Combate la debilidad sexual-
Evita el derrame de bilis-
Desinfecta toda clase de heridas-
Ayuda a la digestión-
Favorece la eliminación de ciertos parásitos intestinales-
Normaliza las palpitaciones cardiacas-
Cura el insomnio crónico
Los productos naturales son muy utilizados en la cosmética para crear productos de belleza uno de los ingredientes naturales más utilizados es el limón, esto se debe a que el limón posee muchas y muy variadas propiedades que son benéficas para nuestra piel.Dentro de las propiedades más destacadas del limón se destacan las siguientes propiedades cicatrizantes, depurativas y astringentes. Con estas propiedades se presenta el beneficio de remover las células muertas de la piel, también nos permite una limpieza adecuada para nuestra piel.
En el mercado de la belleza también existen una gran cantidad productos a base de limón, dentro de los cuales podemos encontrar algunos de ellos que se encuentran mascarillas para eliminar manchas en la piel o mascarillas que a base de azúcar rubia y limón que tienen la finalidad de exfoliar la piel.
El limón además es muy bueno para resaltar la belleza de nuestro cabello en especial si nuestro tipo de cabello es graso, esto se debe a que el limón nos ayuda a remover el cebo que se acumula en el cabello. Una buena recomendación para esto es que antes de lavar su cabello de forma habitual primero enjuague su cabello exprimiendo dos limones en dos litros de agua con ello puede remover la grasitud que se acumula

Medicina Natural
