top of page

Servicios

Casas Dignas a bajos precios

El tƩrmino casas baratas es de uso genƩrico y suele entenderse como algo propio de construcciones que tienen carencias en su arquitectura o son de mala calidad.

Pero estas casas de bajo costo bien pueden ser funcionales, durables, y dignas, tanto para un uso temporario como permanente. Eso,  lo ha permitido la investigación de nuevas fórmulas de edificación, desarrollo de nuevas tecnologĆ­as y materiales de gran calidad que antes no existan en el mercado, asĆ­ es posible construir casas baratas de muy buena calidad,  esto implica la construcción de estructuras con resistencia y durables para habitar.

Hermosas en su diseño, y rebajadas a un valor no solo por la diferencia en su desarrollo si no por el interés de nuestra empresa de ser una solución en Precios Justos

La construcción profesional  permiten edificar hoy a una vivienda de bajo costo, uno que puede llegar a ser menor al supuesto. Es una buena noticia para paliar el dĆ©ficit habitacional a precios accesibles y justos.

Noticias Importantes

Un nuevo programa extraordinario de subsidios, que busca aumentar los proyectos inmobiliarios privados que dispongan de viviendas sociales, dio a conocer ayer el Ministerio de Vivienda.

El plan pretende construir 30 mil casas entre 2015 y 2016, y dispone de US$ 800 millones de inversión. Contempla beneficios para sectores vulnerables entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, cuyas viviendas cuesten hasta 900 UF (cerca de $ 22 millones), y para la clase media, con un tope de hasta 2.000 UF ($ 50 millones). En el resto del país, el límite sube a 1.000 UF y 2.200 UF, respectivamente.

A este programa tambiƩn podrƔn postular quienes ya tienen un subsidio, pero no un proyecto ejecutado. Estos casos, superan los 30 mil en el paƭs.

ā€œCada proyecto que se desarrolle debe tener al menos un 20% de familias vulnerables y hasta un mĆ”ximo de 40% en comunas de mĆ”s 40 mil habitantesā€, detalló la ministra del ramo, Paulina Saball. La secretaria de Estado agregó que estos desarrollos deben estar ā€œbien localizados, cercanos a servicios y con estĆ”ndares de calidad en el diseƱo, equipamiento y Ć”reas verdesā€.

Para incentivar a los privados, el programa contempla un prƩstamo de 200 UF por vivienda que entregarƔ directamente el ministerio a las empresas inmobiliarias.

La medida, que se enmarca dentro del plan de reactivación de la economía impulsado por gobierno, contempla también beneficios para las familias, como la ampliación del seguro de cesantía durante todo el período del crédito y un bono de descuento, de entre el 10% y el 20% del valor del dividendo, beneficio vÔlido durante todos los meses en que las familias cancelen su deuda el día que correponde.

El presidente (s) de la CĆ”mara Chilena de la Construcción, Sergio Torreti, valoró el anuncio y dijo que ā€œesta iniciativa permitirĆ” crear 45 mil nuevos puestos de trabajos directos y otros 45 mil trabajos indirectosā€.

A su vez, el ex subsecretario de Vivienda, Francisco IrarrĆ”zaval advirtió que ā€œes importante que este programa se focalice en financiar la demanda, entregando subsidios a las personas y no a las constructorasā€. La ex autoridad recordó que ā€œen 2009 se intentó hacer algo similar para reactivar la economĆ­a y se les entregaron 500 UF por vivienda a las empresas. Al final quienes terminaron comprando fueron sectores de clase media y alta. AquĆ­ se debe asegurar que sean las clases vulnerables quienes accedan a las viviendasā€.

 

Fuente: La Tercera

Casas a Medida para privados

la investigación de nuevas fórmulas de edificación, desarrollo de nuevas tecnologĆ­as y materiales de gran calidad que antes no existan en el mercado, Permiten construir casas en un menor precio que antes eran imposibles de soƱar, casas consideradas de lujo en otro momento, son asequibles ahora para muchos…

Una oportunidad Única, en diseños desarrollados exclusivamente para Usted.

Tenga la suya ahora.

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr

Ā© 2015 por Vega & Ojeda Desarrollos Constructivos de Ultima Generacion.

bottom of page